La xerosis conjuntival es una afección ocular que se caracteriza por una sequedad crónica de la conjuntiva ocular, la membrana que recubre la parte blanca del ojo. Esta condición da…
Leer más
La sinequia iridocorneal es una alteración anatómica por la cual el iris se adhiere de forma anormal a la córnea, interfiriendo con el ángulo de drenaje del ojo. Esta condición…
Leer más
La queratomalacia es una afección ocular caracterizada por el ablandamiento progresivo de la córnea como consecuencia de una carencia severa de vitamina A. Esta alteración provoca necrosis corneal y se…
Leer más
Se entiende como pseudofaquia al estado postquirúrgico del ojo que ha recibido una lente intraocular tras la extracción del cristalino opacificado, habitualmente en la cirugía de cataratas. Esta lente cumple…
Leer más
La oftalmoplejía interna es un trastorno neurológico que afecta únicamente a los músculos internos del ojo, responsables del enfoque (acomodación). En esta condición, los movimientos del globo ocular funcionan correctamente,…
Leer más
Se denomina goniodisgenesia al desarrollo anómalo del sistema de drenaje ocular localizado en el ángulo entre el iris y la córnea. Esta alteración estructural impide el funcionamiento adecuado del sistema…
Leer más
El ectropión congénito es una malformación poco común del párpado que se presenta desde el nacimiento y consiste en la eversión del borde palpebral, es decir, el párpado inferior se…
Leer más
La discromatopsia es una disfunción visual que afecta la percepción del color e impide identificar y diferenciar los colores correctamente. Se trata de un término general que engloba diversas formas…
Leer más