Skip to main content

BLEPHEX®

tratamiento de microexfoliación palpebral

¿Qué es el tratamiento de microexfoliación palpebral con BlephEx®?

La microexfoliación palpebral con BlephEx® es un tratamiento ocular avanzado diseñado para realizar una limpieza profunda y controlada del borde de los párpados y la base de las pestañas.

El tratamiento se lleva a cabo en consulta por un especialista de forma rápida, indolora y segura. Se realiza mediante un microcepillo rotatorio de alta precisión, que permite desincrustar suavemente las bacterias, los biofilm y residuos acumulados en la zona palpebral.

En la actualidad es una de las técnicas más utilizadas para tratar la disfunción de Glándulas de Meibomio y enfermedades oculares asociadas como la blefaritis y el ojo seco, ya que mejora la salud ocular, optimiza la producción de lágrimas y reduce los síntomas como la irritación e inflamación ocular asociados a estas patologías.

Enfermedades oculares que trata la microexfoliación palpebral

La microexfoliación palpebral es un tratamiento clave en la higiene y salud ocular, especialmente en patologías que afectan el borde de los párpados y la calidad de la lágrima, como es el caso de la disfunción de las Glándulas de Meibomio (DGM).

Las Glándulas de Meibomio, situadas en el borde de los párpados, producen una secreción grasa esencial para la estabilidad de la lágrima y la hidratación ocular. Cuando estas glándulas se obstruyen o atrofian, su función se ve alterada, dando lugar a síntomas como sequedad, irritación, sensación de cuerpo extraño y fatiga visual.

Con el tiempo, la DGM puede favorecer el desarrollo de patologías inflamatorias oculares como el ojo seco o blefaritis, las cuales también pueden ser tratadas mediante microexfoliación palpebral:

Tratamiento Disfunción Glándulas de Meibomio

El tratamiento de las patologías asociadas a la disfunción de las Glándulas de Meibomio debe centrarse no solo en aliviar los síntomas, sino también en abordar el origen del problema para encontrar una solución definitiva. Por ello, resulta esencial contar con un diagnóstico preciso.

Actualmente, contamos con tecnología de imagen infrarroja que permite evaluar el estado y funcionamiento de las Glándulas de Meibomio, así como analizar la calidad de la secreción grasa y la estabilidad de la película lagrimal, monitorizando la situación del paciente en cada momento y evaluando su progreso con el tratamiento.

Así pues, para mejorar la función glandular y restaurar la producción de lípidos, llevamos a cabo tratamientos de tecnología avanzada como BlephEx® y LipiFlow®. Ambas técnicas consiguen abordar la causa del problema, proporcionando una solución eficaz y duradera para la blefaritis, el ojo seco y la disfunción de las Glándulas de Meibomio.

Cómo es el tratamiento de microexfoliación palpebral con BlephEx®

DIAGNÓSTICO PREVIO

Antes de realizar el tratamiento con BlephEx®, el especialista evaluará la presencia de biofilm, inflamación y residuos en la zona palpebral, junto con síntomas como irritación o sequedad ocular, para determinar la gravedad y origen del problema.
En algunos casos, se emplean imágenes infrarrojas para detectar obstrucciones en las Glándulas de Meibomio, además de analizar la calidad de la lágrima. Con esta información, se personaliza el tratamiento con BlephEx® y se optimizan sus resultados.

blephex tratamiento de microexfoliacion palpebral como funciona clinica rahhal

TRATAMIENTO CON BLEPHEX®

El tratamiento con BlephEx® consiste en una limpieza profunda y controlada del borde de los párpados mediante un microcepillo rotatorio de alta precisión. Este dispositivo exfolia suavemente la base de las pestañas, eliminando biofilm, bacterias y residuos que provocan alteraciones en la película lagrimal.

El procedimiento se realiza en consulta y tiene una duración aproximada de 10 minutos por ojo. Es seguro e indoloro, aunque durante la sesión el paciente puede notar una ligera vibración sin molestias significativas. Una vez finalizado, los párpados quedan completamente limpios, favoreciendo el correcto funcionamiento de las glándulas de Meibomio y mejorando la calidad de la lágrima.

Después del tratamiento con blephex®

Tras la aplicación de BlephEx®, el paciente experimenta una sensación de limpieza y un alivio inmediato de la irritación y la sensación de cuerpo extraño, notando una mayor comodidad ocular en los días siguientes. En algunos casos, es posible experimentar una leve sensibilidad en los ojos durante las primeras horas, pero desaparece rápidamente.

Aunque los efectos son duraderos, en casos de blefaritis crónica o disfunción glandular, puede ser recomendable repetir el procedimiento de manera periódica para mantener una óptima salud ocular. Además, el especialista también puede indicar una rutina de higiene palpebral, el uso de lágrimas artificiales o tratamientos adicionales según las necesidades del paciente.

blephex tratamientos asociados tratamiento de microexfoliacion palpebral clinica rahhal

Otros tratamientos para ojo seco y blefaritis

Como hemos explicado, es esencial realizar un diagnóstico detallado que permita identificar el mejor enfoque terapéutico para la disfunción de las Glándulas de Meibomio y su respectiva patología asociada como blefaritis u ojo seco.

En algunos casos, son necesarios otros tratamientos además de BlephEx® o LipiFlow®, como la luz pulsada IPL. Por ello, en Clínica Rahhal contamos con una unidad especializada para cada una de estas patologías, Blefaritis y Ojo Seco, donde nuestros especialistas diseñan un tratamiento individualizado para cada paciente, combinando las técnicas más avanzadas para lograr una mejora duradera en la salud ocular.

EQUIPO MÉDICO
ESPECIALIZADO

En CLÍNICA RAHHAL contamos con un equipo tecnológico de última generación que combinado con nuestro trabajo en equipo aseguran los mejores resultados.

conócenos

«Desde hace muchos años voy a Rahhal con toda mi familia por la calidad del servicio y la sensación de familia de todo el equipo.»

Fernando Alcañiz. 

«El Dr Rahhal además de su profesionalidad se nota que disfruta y es feliz realizando su trabajo. Fui a una primera visita con él y ya nunca más he querido ir a otra clínica. Me siento encantada.»

Lourdes García. 

«Soy paciente desde hace tiempo y estoy encantada con ellos. El personal es atento y muy profesional, además de contar con unas instalaciones excelentes. ¡La recomiendo!»

Esther Herranz. 

FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

PARA HACERTE LA VIDA MÁS CÓMODA

En CLÍNICA RAHHAL no queremos que te cueste ver y nos preocupamos por que nuestros tratamientos de cirugía de cataratas sean accesibles para nuestros pacientes.

Pide tu cita

PREGUNTAS FRECUENTES
sobre la microexfoliación palpebral

Selecciona una de las siguientes preguntas frecuentes de nuestros pacientes para mostrar la respuesta. Si no encuentras la respuesta a tu consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario inferior.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

La microexfoliación palpebral con BlephEx® es un procedimiento rápido que se realiza en consulta y dura aproximadamente 10-15 minutos por ojo. Además, no requiere tiempo de recuperación, por lo que el paciente puede retomar su rutina diaria de inmediato.

¿Qué pasa si no me realizo la microexfoliación palpebral?

Si no se realiza una limpieza profunda del borde de los párpados, las bacterias, residuos y secreciones sebáceas pueden seguir acumulándose, favoreciendo la inflamación y el mal funcionamiento de las Glándulas de Meibomio. Esto puede agravar patologías como la blefaritis y el ojo seco, provocando síntomas más severos como irritación, picor, enrojecimiento y visión borrosa fluctuante.

¿Cuántas sesiones de microexfoliación palpebral son necesarias?

El número de sesiones depende del estado de los párpados y de la patología del paciente. En general, se recomienda realizar el tratamiento cada 4 a 6 meses para mantener una correcta higiene palpebral y prevenir la reaparición de síntomas. En casos más severos, el oftalmólogo puede sugerir sesiones más frecuentes.

¿Existen riesgos asociados a la microexfoliación palpebral?

La microexfoliación palpebral con BlephEx® es un procedimiento seguro, controlado y sin efectos secundarios graves, siempre que sea realizado por un especialista. En la mayoría de los casos, los pacientes solo experimentan una leve sensación de cosquilleo o vibración durante la sesión, y en algunos casos, un ligero enrojecimiento o escozor temporal tras el tratamiento, que desaparece en pocas horas.
Sin embargo, como en cualquier procedimiento oftalmológico, es importante que el paciente permanezca lo más relajado posible y siga las indicaciones del especialista. Si el paciente realiza movimientos bruscos durante el tratamiento, existe un mínimo riesgo de causar una irritación ocular leve en el párpado, aunque esto es poco frecuente.

¿Cuándo debo realizarme el tratamiento?

Este procedimiento está indicado para personas con síntomas persistentes de blefaritis, ojo seco o disfunción de las Glándulas de Meibomio. También es recomendable para quienes presentan molestias como picor, sensación de cuerpo extraño, inflamación o acumulación de secreciones en los párpados. Si tienes alguno de estos síntomas, lo mejor es consultar con un especialista para evaluar si la microexfoliación palpebral es el tratamiento adecuado para ti.

Primera consulta para tu microexfoliación palpebral

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte cita con uno de nuestros oftalmólogos. Te enviaremos un email de confirmación de recepción junto con los datos de la cita solicitada, y en las próximas horas hábiles daremos respuesta personal a tu solicitud, por teléfono, para confirmar la cita solicitada.

    Clínica Rahhal
    Call Now Button