La panuveítis es una forma severa de uveítis que se caracteriza por la inflamación simultánea de todas las partes del tejido uveal: iris, cuerpo ciliar y coroides. Al afectar tanto el segmento anterior como el medio y posterior del ojo, puede comprometer también estructuras adyacentes como la retina, el vítreo o el nervio óptico, aumentando así el riesgo de complicaciones visuales.
Los síntomas más comunes incluyen visión borrosa, dolor ocular, enrojecimiento, fotofobia (sensibilidad a la luz), aparición de flotadores u opacidades en el vítreo y disminución del campo o de la agudeza visual.
La panuveítis puede estar causada por infecciones (de origen bacteriano, viral o parasitario), o enfermedades autoinmunes o inflamatorias. Aunque en muchos casos se clasifica como idiopática al no encontrarse una causa específica.
Dada la extensión de la inflamación, el pronóstico visual puede deteriorarse rápidamente si no se trata de forma precoz. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir corticoides y otros fármacos antiinflamatorios, inmunosupresores en casos graves, así como el abordaje de posibles infecciones o enfermedades sistémicas asociadas. Es fundamental una vigilancia estrecha para prevenir secuelas oculares permanentes.


