Skip to main content

Una maculopatía es cualquier alteración patológica que afecta a la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión detallada y central. Estas afecciones provocan un deterioro progresivo de la agudeza visual central y pueden dañar estructuras clave como los conos y el epitelio pigmentario retiniano, así como generar edema macular o neovascularización subretiniana.

Los síntomas habituales incluyen visión borrosa o distorsionada en el centro del campo visual, aparición de manchas oscuras (escotomas), alteración en la percepción de los colores y dificultad para realizar tareas como leer, conducir o reconocer rostros. Sin embargo, la visión periférica suele permanecer intacta.

Entre las causas más frecuentes se encuentran la degeneración macular asociada a la edad, la maculopatía diabética (como complicación de la retinopatía diabética) y la maculopatía miópica, típica de miopías altas. También pueden deberse a factores hereditarios, inflamatorios o incluso tóxicos.

Aunque su evolución depende de la causa específica, la mayoría de las maculopatías son crónicas y progresivas. La detección temprana es clave para preservar la función visual y aplicar tratamientos adecuados. El abordaje terapéutico incluye hábitos saludables (como una dieta rica en antioxidantes y el abandono del tabaco), control de enfermedades sistémicas (como la diabetes o la hipertensión) y tratamientos directos sobre la retina, como inyecciones intravítreas anti-VEGF, láser o rehabilitación visual.

Clínica Rahhal
Call Now Button