Skip to main content

La dacriocistitis es una inflamación del saco lagrimal, habitualmente provocada por la retención de lágrimas a causa de una obstrucción en el conducto nasolagrimal.

Esta obstrucción impide el drenaje normal del humor lagrimal, lo que favorece la acumulación de secreciones y la proliferación de bacterias infecciosas. Como resultado, se produce inflamación, enrojecimiento, hinchazón y dolor en la parte interna del párpado, cerca del ángulo nasal del ojo.

Puede manifestarse de forma aguda —con aparición súbita, dolor intenso, supuración e incluso riesgo de absceso— o de manera crónica, con síntomas más leves pero persistentes, como epífora (lagrimeo constante) y secreción recurrente. En recién nacidos suele deberse a una obstrucción congénita de la vía lagrimal; mientras que en adultos, puede estar relacionada con traumatismos, cirugías nasales, pólipos o infecciones previas.

El tratamiento de la dacriocistitis dependerá de la forma clínica y su gravedad. En casos agudos se indican antibióticos, analgésicos y compresas calientes, mientras que las formas crónicas suelen requerir cirugía —como la dacriocistorrinostomía— para restablecer el flujo lagrimal y evitar recurrencias.

Clínica Rahhal
Call Now Button