Skip to main content
Diccionario oftalmológico

Sinequia iridocorneal

La sinequia iridocorneal es una alteración anatómica por la cual el iris se adhiere de forma anormal a la córnea, interfiriendo con el ángulo de drenaje del ojo. Esta condición puede causar una obstrucción parcial o completa del flujo del humor acuoso, pudiendo aumentar la presión intraocular y favorecer la aparición de glaucoma angular cerrado o secundario.

Estas sinequias pueden formarse como consecuencia de inflamaciones intraoculares (como uveítis), traumatismos, cirugías oculares previas o ciertas enfermedades congénitas que afectan el desarrollo del ángulo camerular. En niños, también puede asociarse a malformaciones del desarrollo ocular como la goniodisgenesia.

El tratamiento de la sinequia iridocorneal se enfoca en controlar la causa subyacente y prevenir el daño progresivo al nervio óptico. En algunos casos puede ser necesario recurrir a medicamentos hipotensores, láser o cirugía para restaurar el drenaje del humor acuoso y preservar la función visual.

Clínica Rahhal
Call Now Button