Skip to main content
Diccionario oftalmológico

Oftalmoplejía interna

La oftalmoplejía interna es un trastorno neurológico que afecta únicamente a los músculos internos del ojo, responsables del enfoque (acomodación). En esta condición, los movimientos del globo ocular funcionan correctamente, pero la pupila se dilata (midriasis) y no responde adecuadamente a los estímulos luminosos y la capacidad de enfocar objetos a diferentes distancias.

La causa más común es la lesión parcial del nervio oculomotor, que puede producirse por microinfartos en pacientes con factores de riesgo vascular, tumores, aneurismas o infecciones. También puede aparecer en el contexto de ciertas enfermedades autoinmunes o neurodegenerativas.

El diagnóstico se basa en una exploración neurológica y oftalmológica completa, y en muchos casos requiere estudios de imagen cerebral para identificar la causa subyacente. Los pacientes suelen consultar por síntomas como visión borrosa, dificultad para enfocar de cerca, fotofobia o una pupila dilatada que no reacciona a la luz.

El tratamiento depende del origen del trastorno, mientras que algunos casos se resuelven espontáneamente, otros pueden requerir corrección óptica con lentes especiales, tratamiento médico específico o incluso rehabilitación visual.

Clínica Rahhal
Call Now Button